Endodoncia
La Endodoncia es un proceso terminal que se inicia con las caries y que trata las raíces infectadas de los dientes, donde muchas veces existe dolor y edema. Requiere un estudio radiográfico, necesario para reducir el margen de error del procedimiento.
¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia?
Se recomienda realizar una endodoncia cuando se presentan los siguientes síntomas:
- Dolor intenso o constante en un diente.
- Sensibilidad prolongada al calor o al frío.
- Inflamación de las encías alrededor del diente afectado.
- Abscesos o infecciones visibles en una radiografía dental.

Doctores


PREGUNTAS FRECUENTES
¿endodoncia qué es?
La endodoncia es un tratamiento dental especializado que se realiza cuando el nervio o la pulpa de un diente se inflama o infecta debido a caries profundas, lesiones o fracturas. Este procedimiento, también conocido como tratamiento de conductos, permite salvar el diente al eliminar la pulpa afectada y sellar el espacio interno.
¿Para qué sirve una endodoncia?
Para salvar los dientes, evitando su extracción. De esta manera podrán seguir cumpliendo sus funciones de masticación y estética.
¿Cuándo se necesita una endodoncia?
Cuando el nervio está afectado de forma irreversible por caries profunda o traumatismos. En estos casos el diente se vuelve sensible al frio, al calor y a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un absceso.
¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
El diente que no sea restaurado correctamente es susceptible a una fractura, por lo tanto, el paciente deberá acudir a su odontólogo o estomatólogo lo antes posible una vez finalizado el tratamiento.